HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea por encima de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular. De acuerdo con numerosos estudios internacionales, la morbilidad y mortalidad de causa cardiovascular tiene una relación directa con el aumento de las cifras de presión sistólica sostenida por encima de 139 mmHg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mmHg, tanto para las complicaciones de la enfermedad coronaria como para los accidentes vasculares cerebrales, la insuficiencia cardiaca, la enfermedad vascular periférica y la insuficiencia renal.
Clasificación
Variación de presión en el ventrículo izquierdo (línea azul) y la aorta (línea roja) en dos ciclos cardíacos («latidos del corazón»), que muestra la definición de presión arterial sistólica y diastólica.
La presión arterial se expresa con dos medidas, la presión arterial sistólica y diastólica, como por ejemplo 120/80 mmHg. La presión arterial sistólica (la primera cifra) es la presión sanguínea en las arterias durante la sístole ventricular, cuando la sangre es expulsada desde el corazón a las arterias; la presión arterial diastólica (el número inferior) es la presión en la diástole, cuando el corazón se relaja y la presión arterial cae.
Las guías clínicas del manejo de la hipertensión arterial clasifican la hipertensión en fases o estadios (ver tabla), que tendrán distinto pronóstico y tratamiento. Estas clasificaciones se obtienen haciendo la media de las lecturas de la presión arterial del paciente en reposo tomadas en dos o más visitas. Los individuos mayores de 50 años se clasifican como hipertensos si su presión arterial es de manera consistente al menos 140 mmHg sistólica o 90 mmHg diastólica. La hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular; el tratamiento antihipertensivo irá enfocado a reducir el riesgo cardiovascular global, por lo tanto, al instaurar el tratamiento se tendrán en cuenta, además de las cifras de presión arterial, la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular, como enfermedad renal o cardiovascular establecida, diabetes o síndrome metabólico.
Clasificación de la PA medida en consulta según las distintas guías | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Según AHA (2003)12 | Según ESC (2007)1314 | Según NICE
en consulta (2011)15
| Presión sistólica | Presión diastólica | |||
mmHg | kPa | mmHg | kPa | ||||
Normal | Óptima | Normal | <120 | <16 | y | <80 | <10.5 |
Prehipertensión | Normal | 120–129 | 16.0-17.2 | ó | 80-84 | 10.7-11.2 | |
Normal-alta | 130-139 | 17.3-18.5 | ó | 85–89 | 11.3-11.9 | ||
HTA estadio 1 | HTA grado 1 | HTA estadio 1 | 140–159 | 18.7-21.2 | ó | 90-99 | 12.0-13.2 |
HTA estadio 2 | HTA grado 2 | HTA estadio 2 | 160-179 | 21.3-23.8 | ó | 100-109 | 13.3-14.5 |
HTA grado 3 | HTA grave | ≥180 | ≥23.9 | ó | ≥110 | ≥14.6 | |
Hipertensión sistólica aislada | ≥140 | ≥18.7 | y | <90 | <12.0 |
Clasificación de la PA medida por AMPA o MAPA, según NICE (2011).15 | |||
---|---|---|---|
Estadio | Sistólica (mmHg) | Diastólica (mmHg) | |
HTA estadio 1 | 140-159 | ó | 85-99 |
HTA estadio 2 | 160-179 | ó | 95-109 |
Etiología
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluso:
- La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo
- El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos
- Sus niveles hormonales
Usted es más propenso a que le digan que su presión arterial está demasiado alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.
Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si:
- Es afroamericano
- Es obeso
- Con frecuencia está estresado o ansioso
- Toma demasiado alcohol (más de 1 trago al día para las mujeres y más de 2 para los hombres)
- Consume demasiada sal
- Tiene un antecedente familiar de hipertensión arterial
- Tiene diabetes
- Fuma
La hipertensión causada por otra afección o por un medicamento que esté tomando se denomina hipertensión secundaria y puede deberse a:
- Enfermedad renal crónica
- Trastornos de las glándulas suprarrenales (como feocromocitoma o síndrome de Cushing)
- Hiperparatiroidismo
- Embarazo o preeclampsia
- Medicinas como las píldoras anticonceptivas, pastillas para adelgazar y algunos medicamentos para el resfriado y para la migraña
- Estrechamiento de la arteria que irriga sangre al riñón (estenosis de la arteria renal)
Síntomas
- Disnea
- Cefalea
- Vértigo
- Hemorragia nasal
- Acúfenos
- Dolor en el pecho (angina de pecho)
- Trastornos visuales o de la sensibilidad
- Infarto de miocardio y accidente cerebrovascular
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Hipertensi%C3%B3n_arterial
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm
http://www.onmeda.es/enfermedades/hipertension_arterial-sintomas-1685-5.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario